Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2012

5 Herramientas para hacer Infograficos

5 Herramientas para hacer Infográficos


Parafraseando "The Social Network" un poquito: "Un millón (palabras) no es lo suficientemente bueno, sabes que estaria mejor? Una Infográficos.

Hoy en día, la gente no tiene el tiempo ni la energía para sentarse e indagar a través de páginas o pantallas de texto, queremos ser capaces de ingerir la información tan rápida y fácilmente como sea posible.

Afortunadamente, con el reciente aumento de Infográficos (y herramientas para hacer Infográficos), lo que solía ser una avalancha de estadísticas necesitando horas y horas para analizar toda esa información, ahora pueden ser interpretadas y transmitidos de una forma fácil de leer, divertida y atractivo a la vista.

Infográficos - Un excelente concepto de marketing! De hecho, puedes utilizar los Infográficos para dale un toque mas ameno a tu sitio web, tu blog, la presentacion de la proxima semana o simplemente tu correo electronico.

A continuacion las 5 Herramientas para hacer Infográficos




1. Visual.ly - http://www.Visual.ly/


Nuestra primera herramienta para hacer Infográficos se llama Visual.ly. Visual.ly

Visual.ly alberga una gran base de infograficos creados por otros usuarios, al mismo tiempo que te permite crear tu propios Infográficos en cuestión de segundos y compartirlo después, sin necesidad de conocimientos de diseño o prgramación!



2. Easel.ly - http://www.Easel.ly/



Aun en Beta, Easel.ly es una aplicacion increiblemente facil de usar, tan solo selecionando el template "vheme" (Acrónimo de "Visual Theme") agregar la informacion y utilizar los elementos drag-and-drop para mover y diseñar tu Infografico et voila. Has creado tu primer Infografico!



3. infogr.am - http://www.Infogr.am/



Aunque Infogr.am no es tan facil como Easel.ly, Infogr.am definitivamente tiene su nicho, Infogr.am te permite subir la informacion al sitio, luego traducirla en gráficas o Infograficos interactivos usando las diferentes herramientas que vienen incluidas, todas en una interfaz inteligente que incluye todas las diferentes opciones para presentar tu informacion.



4. Wordle - http://www.Wordle.net/


Wordle, se describe ella misma como un juguete para generar nubes de ideas. Wordle puede generar diseños con mucho color sobre el contenido que proveas (Ya sea desde una URL o texto que tengas) enfatizandose en las palabras mas utilizadas del texto que le hayas proporcionado. Luego puedes modificar el Infográfico utilizando una gran variedad de fuentes, colores y diseños.



5. StatSilk - http://www.Statsilk.com


StatSilk ofrece tanto la version Web, como la version descargable con la cual te permite crear Infográficos usando una enorme variedad de Mapas, Graficos, Graficos Animados, Tablas y casi cualquier tipo que se te ocurra de una manera facil dinamica y divertida.


En Conclusion, las 5 Herramientas para hacer Infográficos antes mencionadas las deberias de probar todas, utilizarlas para hacer 1 o 2 Infograficos y con la experiencia decidir cual es la que mas te conviene utilizar.

27 de abril de 2012

5 maneras conseguir más Participación en Facebook


5 maneras conseguir más Participación en Facebook


Es una cuestión casi tan antigua como el mismo Facebook: Una vez que la gente le ha dado click en "Me gusta" su página, ¿cómo mantenerlos ocupados? Una forma de hacerlo es usando el tipo correcto de contenidos - El tipo que va a provocar una respuesta o conseguir que sus seguidores toman medidas.

¿Listo para participar un poco más en Facebook? Aquí están cinco sencillas maneras:

1. Utiliza Fotos: De acuerdo con un reciente informe de la agencia digital de marketing Liquid Web, mensajes de Facebook con fotos son más propensos a atraer a usuarios. Estos mensajes muestran un 0.37% de tasa de participación, en comparación con una tasa de 0.27% para los mensajes de sólo texto y una tasa de 0.15% para los enlaces solo. Si lo piensas bien, esto no debería ser realmente es una sorpresa.

Fotos, por supuesto! Captar la atención de visual y la gente debe hacer clic en ellas para conseguir una mirada más de cerca. Así que utiliza una foto interesante para llamar la atención de la gente. Asegúrate de decir algo sobre la foto.

2. Utiliza videos: Los videos atraen a la gente, ya que pueden ver imágenes y escuchar al narrador. Al igual que las fotos, la gente debe hacer clic para poder ver el vídeo. También ocupan más espacio en el "Newsfeed", lo que facilita que los usuarios se den cuenta de que el video esta ahí. Por eso, los mensajes de video tuvo la segunda más alta tasa de participación con 0.31%.

3. Haz preguntas para aumentar los comentarios. Cuando haces preguntas, estás dando la iniciativa para que la gente colabore contigo. Ellos saben que quieres escuchar sus opiniones. No todo el mundo va a comentar, pero puedes animar a los que ya están predispuestos a hacerlo.

Sólo asegúrate de preguntar a tus fans de forma explícita.

4. Utilice llamadas de acción claras. (Call to Action) ¿Te gustaría que alguien comente, comparta, o le de al botón de "Like" de tu actualización? Todo lo que tienes que hacer es preguntar.

Otro informe reciente, esta vez de Momentus Media, mostró que los mensajes que piden a los usuarios un click en "Me Gusta" tiene una tasa de participación de 0.38%, en comparación con una tasa del 0.11% para el mismo ejemplo sin la llamada de acción.

5. Escribir más actualizaciones. Puedes pensar que corto y sencillo es la mejor forma, pero no debes tener miedo de compartir historias más largas con tus fans. Las actualizaciones de estado de Facebook mas elaboradas muestran una mayor interacción que las actualizaciones cortas. Así que escribe cuanto puedas!

Esto puede dar a tus lectores una mejor oportunidad de conectarse con tu actualización y contigo.

30 de marzo de 2012

Los 10 Errores de Facebook

Los 10 Errores de Facebook




A veces puede ser muy frustrante cuando usted consigue una solicitud para convertirse en un fan de una página de Facebook de negocios, sólo para ir a esa página y ver que simplemente no lo están haciendo correctamente. Aquí hay 10 Errores de Facebook que muchas empresas hacen cuando deciden tener presencia en Facebook.

A Continuación Los 10 Errores de Facebook


1. La creación de un grupo de Facebook, o peor aún, el perfil personal - Si usted es un negocio y usted solicita que me convierta en un fanático de un perfil personal, voy a ignorar su petición. Uno debe de hacer las cosas bien. Consigue una página de negocios. Hubo un momento en que un perfil personal o de grupo fueron las únicas opciones. Pero para un negocio en el año 2012 para establecer el tipo equivocado de perfil, sólo demuestra que usted no sabe lo que está haciendo.

2. Una configuración incorrecta del muro - Hay tres opciones para los comentarios en tu muro. Usted puede configurarlo por defecto solo tus comentarios, solo comentarios de los fans, o una mezcla de los dos. Esta tercera opción es lo que quieres. Deseas que los visitantes entren a tu página para ver los mensajes de otros fans al lado de tus mensajes.

3. No permitir comentarios o mensajes de los fans - Si no vas a dejar tu mensaje fans, entonces ¿cuál es el propósito de una página en Facebook? Se trata de los medios de comunicación social, no un sitio web estático. La idea es interactuar... diálogo... conversar... con sus clientes y clientes potenciales. De lo contrario, sólo estamos hablando de radiodifusión televisiva. Tenemos que estar escuchando también.

7 de los 10 Errores de Facebook en Más información